Los 40 siguientes años

Tener presente que nuestra Asociación Amigos de Panhard y Levassor se preocupa por los turismos producidos después de la S.G.M. en adelante (desde 1947 a 1967)  y por eso el relato será abreviado en etapas anteriores, omitiremos aquí  muchos modelos de ancestros, clásicos, vintage, la  producción de camiones y los efectivos blindados, además de las innumerables carreras que participó la marca. Esta será pues, una síntesis de la producción hasta 1940.

—————————————-

Nueva sociedad mercantil.

La producción de Panhard

Para constituir la nueva sociedad, René Panhard buscó soporte económico en forma de acciones entre parientes y amistades, redactando los Estatutos para una sociedad mercantil de 50 años de duración y con un capital de 5 millones repartidos en 500 acciones de 10 mil Francos, el 20 de Julio de 1897. Lo consiguió con 18 accionistas, con lo que quedó formada la sociedad dos meses después.

La nueva sociedad se llamó SAAE Panhard et Levassor  (Sociedad Anónima de Antiguos Establecimientos Panhard y Levassor).

Liquidada la sociedad anterior, René Panhard no tenía poder económico para mantener la supremacía sobre el resto de socios, quedando en inferioridad. Se decidió hacer un consejo de administración para regir los destinos de la Cía. La decisión de nombrar altos cargos generó discusiones y roces y Panhard termina dimitiendo. El mayor accionista toma el mando, es Gustave Clément, dueño también de una fábrica de bicicletas y se aprovechó para conseguir motores de Panhard y fabricar su automóvil, el Clément-Panhard.

Doc4

En 1897, el 1 de Agosto el puesto de Levassor es ocupado por Arthur Krebs, ingeniero-Mayor del estado mayor de bomberos de Paris, que anteriormente tenia contactos con la casa. Precisamente recordamos que Levassor se puso enfermo cuando estaba trabajando sobre un embrague magnético, un proyecto que presentó Krebs.El nuevo ingeniero tuvo que hacer innumerables cambios para organizar y rentabilizar la porducción según sus conceptos, aceleró la producción en unidades haciendo cambios en los montajes, creó un novedoso departamento-taller para elaborar los prototipos, llamado “De experiencias” que dirigió Schaeffer, ese mismo año Krebs presentó un modelo con embrague magnético y puso en marcha el diseño y fabricación de un motor que debía suplir los diseñados por Daimler, que resultaba cuantioso el pago de sus licencias. Por de pronto, los catálogos de 1891 ya no llevaban la aclaración  “motor patente Daimler”

Arthur Krebs

Panhard estaba presente en cualquier competición que diera un realce a la marca, sin embargo, estando Krebs a cargo de la producción quedó ese departamento bajo mínimos, aunque si corrieron coches Panhard, pero no como equipo oficial de la casa.

Uno de los capítulos de fabricación importantes que tuvo Panhard y que se fué mejorando en el tiempo, fueron los blindados. Todo empezó en 1898 cuando el ejército compró un vehículo para el Estado Mayor y se les sirvió uno aun con cola de vaca. El coche perduró y se pidieron después más coches.

Los plagios de patentes y el uso fraudulento del nombre Panhard y Levassor   en otras sociedades proliferaron por doquier, había quien quitaba los emblemas de marca de los coches PL y los sustituían por los suyos y se vendían como otra marca, todo ello obligó a acciones judiciales por esas causas.

En 1898 los cambios en los coches eran contínuos, buscando comodidad y efectividad, como el volante, que se buscó un montaje inclinado para no tropezar con los pies, el timón se anuló totalmente. Las cajas de velocidades cambiaron, desarrollando las de tipo balader y dejando las de tipo cerrojo.

1899

Desde el principio de la fabricación de automóviles, Panhard siempre hizo un catálogo anual de sus modelos, pues llegó a tener buen muestrario a escoger. Nosotros solo pondremos uno de cada año para que no se haga extenso este relato que tiene la pretensión de ser muy sucinto. Hay que tener en cuenta que Panhard fabricaba camiones, furgonetas, motores para fuerza motriz fija, motores para la Marina, ferrocarril y Aviación, coches blindados o armados, turismos y maquinaria para la madera.

Doc3

En Enero de 1899 Krebs toma la dirección como Director General de la empresa. En 1900 finaliza la preparación del motor Centauro del tipo O4F de 4 cilindros y 4072 cm³ y 15 CV de potencia. Este motor montará el nuevo carburador de ajuste automático ideado por Krebs. El carburador emulsiona aire y combustible y hace mas regular la marcha del motor bajando el consumo el  15%.

Centauro1

Este proyecto quedará paralizado momentáneamente a causa de una mala redacción del contrato con la viuda de Levassor , por querer recibir dinero de los nuevos motores de la misma manera que recibía de la concesión de Daimler, a causa que el contrato decía que el cánon era por motor construído y no especificaba que debía ser Daimler.Precisamente ya era fallecido Daimler a no mucho en 1900. El litigio se dilató durante 15 años.

El motor Centauro fué por delante de todos, como antes lo hizo el Phénix, el ingeniero Krebs y sus ayudantes hicieron un buen trabajo en el diseño, ya no se regulaba su marcha por el escape sino que se hacía sobre el carburador por estrangulamiento del aire (como ahora) y también  los mecanismos del árbol de levas y los balancines que estaban en el exterior del motor se montaron dentro del carter como ahoara. Se fabricaron en dos cilindros, de 5 y 7 CV. y en 4 cilindros y 10, 15, 16, 20, 24, 35, 50 y 60 CV.

En 1902 en todos los coches salen montado el Centauro aplicando una mejor refrigeración, se hiceron 5 apoyos de cigüeñal, se montaron 3 válvulas por cilindro en lugar de las dos y consiguieron sobrepasar el millar de automóviles  con sus 1.400 obreros.

En 1904 los neumáticos se estandarizan y así se montan de 90 delante y atrás hasta el modelo de 15 CV. y a partir de este, delante 90 y detrás 120.

1904

En 1905 el capitán Genty tuvo la idea de montar una ametralladora Hotchkiss en la traserade un modelo de 1904 y fué tan operativo que mas adelante  en1909 pidió dos coches del mismo modelo para la guerra de Africa contra los marroquíes,pero como mya no se fabricaban, se sirvieron otros con estructura mas robusta y se blindaron un poco, arma que tuvo gran rendimiiento en la contienda y así empezó a fabricar Panhard los blindados.

1906-2

En 1907 en el Salón del Automóvil se presenta por primera vez los chasis 15 y 18 CV  con puente traseo y la cadena  desaparece de manera que el automóvil recibe importantes cambios y mejora la estructura y comodidad.

1907

Coche provisto de puente en vez de cadenas de arrastre

hasta 1908 se designan los modelos de Panhard con una letra que empezó con la A, pero ahora se designan con una X seguida de un número.

La producción de turismos de ese año fué de 1.043 unidades. No pudo ver la evolución de ese año René Panhard porque el 16 de Julio de 1908 fallece a la edad de 67 años.

En 1909 hay una saturación de mercado por los distintos fabricantes en los coches de lujo, por lo que Panhard se abre a otros clientes de extranjero, América, Europa y también a la aeronáutica y navegación. La producción de turismos solo fué de 1.142 Unidades.

En 1911 presentan en el Salón del Automóvil en Paris el chasis con un motor sin válvulas a 4 tiempos, es un 20 CV de 4 cilindros, del tipo K4F y cubicaba 4.398 cm³ pudiéndose servir sobre los modelos U9, X7 y X9.

1911

X7 Limusina

 El motor sin válvulas tiene un mecanismo que sustituye a éstas por dos camisas superpuestas en cada cilindro, comandadas por un árbol de levas y que las hace subir y bajar, haciendo coincidir unas lumbreras de admisión y escape en cada ciclo. Era un invento del ingeniero norteamenricano Charles Yale Knight del que algunas casas europeas aceptaron su patente y lo fabricaron, montándolo en alguno de sus modelos. Pero finalmente Panhard tomó la exclusiva para toda Francia y los fué fabricando y montando en alguno de sus modelos, mas poco a poco fué dejando la fabricación de los motores con válvulas y quedó solamente la fabricación de turismos con motor Knight,  motor muy silencioso y regular.

SS
Los modelos que montan motores sin válvulas, sobre el emblema del radiador PL con las letras entrelazadas, tiene a cada lado una S (sans soupapes), que quiere decir que el motor es sin válvulas.
También se empieza a fabricar motores para la aviación, en 4, 8 y 12 cilindros.

En 1912 se monta en serie a partir del X18 un nuevo carburador doble, mas equilibrado y también freno sobre las 4 ruedas a partir de modelo X17.

x17-1912

Doble cupé X17 de 1912

En 1913 el Consejo de administración nombra a Paul Panhard director comercial, Su padre Leon Panhard había fallecido un par de meses antes.

 Paul Panhard1925

Paul Panhard hacia 1925

1913

 1913 Conduccion interior

Así como hasta ahora los motores de válvulas se montaban con los cilindros separados, Panhard lo hace más facil y los funde en un solo bloque, sale el motor monobloque, lo montan en el chasis X19. El cigüeñal se monta con 3 apoyos, cuando en ese tipo de motor era solo de dos. El embrague en nuevo diseño es de disco de fibra en baño de aceite, anulando la brusquedad del embrague de cono. Se instala el flector de caucho para las transmisiones por cardan, para evitar el golpe brusco de salida. La calandra del radiador se le da una forma de cuña como cortavientos.

En 1914 se declara la 1ª Guerra Mundial y parte de la plantiia de obreros y alto staf es movilizada, la fábrica se vuelca al material bélico. Los obreros se sustituyen por obreras y la fábrica de Reims es destruía en un bombardeo, que no se recuperará la maquinaria hasta en 1916 cuando Paul Panhard  una vez desmovilizado se dedicó a ello.  En 1926 pasaría a ser Administrador Delegado.

1914

Dos plazas X19 de 1914

El director técnico Arthur Krebs anuncia su jubilación y queda como consejero técnico de la empresa.  Madame Louise viuda de Levassor fallece a los 70 años.

En 1919 con 80.000 m² de superficie y 6.800 obreros Panhard  era una de las fábricas mayores del pais. La guerra empobreció el mercado y por ello se presentaron ese año solo 4 modelos pequeños y medianos, siendo el chasis grande de 35 CV de los que quedaron en almacén antes de la contienda.

1919

Berlina X26 de 1919

En 1920 le piden motores potentes para la aviación y la marina y fabrica motores con válvulas V12 de 500 CV durante algunos años. También construye unos blindados con el chasis de un camión porque tenía una excelente línea de producción. La maquinaria para la madera seguía su fabricación también así como los motores de montajes estáticos, todos estos montajes complementarios ayudó a salir de la crisis de la postguerra.

1920

X 26 de 1920

En 1921  presenta un 10 CV y 12 CV con válvulas y un 16CV y 20 CV sin válvulas.

1921

En 1922 los modelos presentados fueron 8 y Paul Panhard consiguió incrementar la producción notablemente.

1922

Torpedo X35 carroceria Lambourdette 1922

El programa de blindados que empezó con el chasis de camión se desarrolla mas y ya se monta con ruedas AMC

En 1923  solo hay la novedad del 12 CV sin válvulas X39, reemplazando al X31, el resto solo mejoras de detalle. Los frenos mecánicos de Panhard eran muy efectivos y en ese año se presentaron todos los modelos con frenos en las 4 ruedas.

1924

Torpedo X49 de 1924

En 1925 se rediseña gran parte de los motores sin válvulas, mejorando su función con las camisas 3 veces mas finas y en acero. Se consigue menos peso y menos fricción, acelerando la marcha del motor.

1925

Transformable tipo X46 de 1925

En 1926 se construye el primer blindado Panhard. a propósito, para caminos dificiles, pero no para monte sin pistas.

1º BLINDDO

Primer blindado

1926

Tipo X53 carrozado por Lambourdette en 1926

En 1929 se construyen en serie y los primeros 28 se destinan a Marruecos.

AMD165

Un AMD 165 sin acabar en los talleres

En 1930 Alexis Kow publicista americano toma la dirección de la publicidad en Panhard.

1930

6CS Cabriolet de 1930

Se presenta el modelo 6 DS tipo X66, es un 20 CV con 6 cilindros y un motor sin válvulas y el 8 DS tipo X67, es un 29 CV con 8 cilindros sin válvulas. Tenían creatividad sorprendente y lujosa. La carrocería está bajada en 15 cm, numerosos cambios técnicos y las ruedas se sujetan con una sola tuerca grande al centro. El 6 DS además tenía formas mas redondas gracias a los cambios de estilo que introdujo el nuevo carrocero Louis Bionier, siendo esta tendencia el el futuro de Panhard.

En 1933 se presenta terminada la auto ametralladora de descubierto AMD 178.  Los vehículos de carga se diversifican para cubrir todos los mercados, El K61 (Zuroc) para 3.300 Kg. se fabrica en chais con cabina, furgoneta, camioneta, pequeño autocar de 23 plazas. El K 39 (Zucip) de 2.300 Kg de carga , el K58 (Zugos) para 8 T. y se inicia la fabricación del 10 T, que estos dos se pueden servir con motores de gasolina y diesel.

1ºAMD178

AMD 178 el primero fabriado en serie

En 1934 se presenta el 6 DS Panoramique con cristales redondeados y montados en las columnas del parabrisas con el fin de no interferir la visión.

1934

Modelo X63 Panoramique special.

Salió el chasis K73  (Zuvit)  para 1800 Kg. que se usó mucho para ambulancias.

K73

El K 73 que se hicieron muchas ambulancias.

En 1935 es un año flojo para Panhard por el ambiente reinante, caen las ventas a minimos y los carburantes se encarecen, se ponen en marcha los sistemas de combustión por gasógeno, exonerando el gobierno a quien instale ese sistema.

berlina-gas

Berlina con montaje cerrado atrás de gasógeno.

En 1936 se presenta en el Salón de Paris el Dynamic 130 (K76) de 2.516 cm³ y el Dynamic 140 (K77) de 2.861 cm³., un coche espectacular y distinto a todos los demás, conservando el motor Knight sin válvulas lo que le confiere una marcha silenciosa y suave, es un 6 cilindros que la misma Panhard no ha cesado de mejorar. La carroceria es monocasco muy compacto, con el puesto de conducción al centro, pero como su amplitud es generosa, en el baqué delantero, hay lugar para 3 personas. Se fabricó en 5 carrocerias, cupé dos cristales y batalla corta (Junior), cupé dos cristales batalla normal, coach, cuatro cristales (Major), cabriolet y berlina 4 puertas,

1936

Dynamic coupé de 1936

Dynamic

 

Dynamic Sedan 1936

panora-cupe

Dynamic Junior

El Dynamic fué la última novedad que se presentó hasta después de la guerra y se fabricó además de lo ya citado como Major, Junior, Descapotable, Coach, Berlina, Parisienne y Limusina 6 cristales

Sobre el modelo CS existe la posibilidad de pedir modelos especiales para los clientes con potencial económico.

cupedeville

Coupé de Ville

En 1937 Jean Panhard entra en la Compañía y en 1939 es ascendido como Secretario General.

Jean Panhard2

Jean Panhard

En 1938 se modifica el Dynamic. La posición del conductor al centro, se cambia por el lado izquierdo.  Se fabrican el 130 (X76) con motor de 2.516 cm³ ; el 140 (X77) motor 2.861 cm³ ; el 160 (X80) motor 3.848 cm³., todos de 6 cilindros sin válvulas.  Las carrocerias son: berlina 4 puertas, berlina Parisienne (es algo más alto de techo), limusina 6 cristales, cupé Junior (chasis corto), cupé Major (chasis normal), coache Major 4 cristales, cabriolet .

La fabricación de los camiones fué elevada por los contínuos pedidos del ejército y la fabricación de gasógenos también, teniendo la posibilidad de comprar modelos específicos con ese tipo de combustión. los turismos pasan a minoritaria su fabricación.

K125-1939

En 1940 se declara la 2ª guerra mundial, la fábrica deja de porducir turismos y pasa a fabricar los camiones y los blindados, además de material bélico.

La fabricación de las sierras para madera se hace importante nuevamente.

Es cuando se descubre la eficacia del blindado AMD 178 a través de los 360 fabricados cuando los alemanes ocuparon Francia, los incautaron y los usaron para sus fines.  A la entrada del general De Gaulle mandò fabricar suficientes para abastecer al ejército, con un motor de 4 cilindros con válvulas y cambiar los carros pesados americanos que habían.

Después de la contienda Panhard cambia totalmente su línea de trabajo, dado que ni podían fabricar los coches que fabricaban, ni había mercado para venderlos. La acción de nuestra asociación está centrada en esos modelos de post guerra (1947-1967), hasta el paro de las cadenas de montaje de su último modelo.

—————————————————-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>