Carrocerias

 

CARROCERIAS DE CADA MODELO

Las carrocerías que empezó a fabricar Panhard fue en acorde a los gustos de antaño, después  con una base de chasis por largueros y finalmente antes de la guerra eran del tipo autoportantes y muy sólidas, pero después se ensayaron carrocerías ligeras con el fin que ese motor tan pequeño, de uso económico y tan falto de potencia, tuviese el máximo rendimiento no añadiendo peso muerto sobre la carrocería que debía moverse como si montase gran motor y también sacando la mayor potencia a la mecánica.

La eficacia de las construcciones de Panhard siempre fueron esperadas porque inspiraban novedades que todos emulaban, ellos dictaban la moda en el automóvil.

Hablaremos de las últimas construcciones.

———-

———-

Dyna X

Los modelos de la serie Dyna X  tienen una carroceria construída en parte con alpax (aleación fuerte de aluminio) y otra parte de acero. Las distintas partes del casco de carrocería están soldadas formando un casco rígido, éste va montado también con tornilleria sobre un chasis de dos largueros de acero, que da al conjunto mucha rigidez y soporta perfectamente la carrocería con sus 4 ocupantes.

La mecánica motriz con su eje delantero, está montada sobre la carrocería de manera sencilla y eficaz, con ello se permite hacer cambios mejorados sin tener que retocar el ensemblaje.  El modelo fué diseñada en 1946 y se fabricó hasta 1953 en varias versiones, para los distintos diseños de carrocería de tipo furgoneta , acristalado, pick-up y cabriolet.

CoqueDynaX

CascoDynaXa

Dyna Z

Los modelos de la série Z  en sus primeras séries está formado por un monocasco de alpax (aluminio), montado sobre una estructura tubular de aluminio también, para reforzar la base, con un peso muy bajo.  Tambien las puertas y los capós son de aluminio, dando una tara el casco entero  de 300 Kg. sin mecánica.  Esta estructura en alpax solo se fabricó durante los dos primeros años, luego se fue cambiando el casco por piezas de plancha de acero con el fin de abaratar costos, primero se hizo el casco de carrocería que con el fin de hacerlo sólido se montó un chasis tubular en el bajo de carrocería y camuflado. Posteriormente se fueron cambiando las puertas y los capós y ello presentó una serie de problemas que los estuvieron solucionando. De esta manera una vez fabricada toda la carrocería en acero, el peso se elevó más de 200 Kg. Su fabricación entre aluminio y posteriormente acero, se mantuvo durante 6 años (1954-1960)

Esta carroceria   pertenece a la serie aluminio.

CascoAluZ

PL17

Los modelos de la série 17 se fabricaron totalmente en acero, es un monocasco compacto con chasis tubular embutido bajo la carrocería, como los últimos modelos de la serie Z. Este casco deniominado serie L es la consecuencia de un rediseño de la serie Z, dado que era necesario dar un nuevo aire al modelo a causa que empezaba a quedar un tanto anticuado y las ventas se resentían.

El cambio del modelo se hizo corrigiendo el maletero desde los laterales que le dan forma y también el capó de motor (que no es parte de la estructura del casco), sin tocar en lo más mínimo el habitáculo y las puertas.  Los capós de motor y el maletero, son de una pieza, se diseñaron en acorde como también los paragolpes que seguían siendo de aluminio y de esta manera se presentó un nuevo modelo dentro de la misma línea de fabricación, aunque se debe decir que entrado en la fabricación del nuevo modelo hubo que posponerlo por problemas de tipo técnico y mientras, se hizo una pequeña serie del modelo Z, con la denominación Z18.

Chasis17G

PL24

.Los modelos de la série 24 tienen una infraestructura en plancha de acero, soldada sobre un chasis tubular en forma rectangular muy bien diseñado el conjunto. Los laterales, aletas y demás revestimiento que dan forma y estilo a la carrocería se sujetan a esa estructura con tornillería, formando su modelaje, salvo el techo, que es parte de la estructura de sujeción. Con ello se montan y desmontan las partes de recubrimiento, cambiandolas con suma facilidad en caso de colisión o aplastamiento de los laterales.

Este sistema permite hacer cambios rápidos de laterales, puertas, aletas, etc, y también trabajar fácilmente sobre la estructura, es un método que se adelantó a su tiempo algunos años.

Estruc24

Desde Francia se puede servir en la actualidad distintas piezas de  carrocería para la reparación. No obstante aun hay de ocasión en nuestro pais.

En el mercado de ocasión se puede conseguir una puerta en excelente estado, un capó, un lateral etc., de los últimos modelos. Es cuestión de preguntar a nuestra dirección y así se sale de dudas.

—————————————————————-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>